Casa Luna Rosa está tocando la muralla del Castillo de Biar (Bien de Interés Cultural desde 1931) y enclave estratégico desde donde podrás ver 3 provincias diferentes a Alicante: Murcia, Albacete y Valencia.
Con casi 3700 habitantes es un pueblo que ha sabido conservar tradiciones y patrimonio arquitectónico. Una joya que no puedes dejar de conocer, ya vengas en pareja, familia o con amigos, tienes múltiples opciones. Desde un relajado paseo admirando sus calles, fuentes y bellos rincones o una ruta más exigente por sus montañas boscosas en bici, andando o escalando .
Todo es posible en Biar. Rutas guiadas por el casco medieval y el barrio de San Roque cada domingo, ver museo etnográfico (horarios alternos , mejor consultar al teléfono del Museo 96 5812029), visitar el archivo municipal, Parroquia de nuestra Señora de la Asunción del 1519 con una sacristía que no puedes perderte.
Hay rutas para hacer con niños sencillas por el monte como los senderos botánicos del Frare o del Reconco. Otras de más recorrido como los PR-CV155, CV55 y CV351.
Más información en Centro Excursionista BIAR cexbiar@gmail.com o en el Instagram/Facebook del centre excursionista Biar o consultar las más de 1200 rutas que aparecen en wikiloc por Biar.
Otras paseos fuera del nucleo urbano te pueden llevar a visitar el acueducto Ojival del siglo XV , el Pou de la Neu o el Santuario de la patrona de la villa, la Mare de Deu de Gràcia a tan solo 15 minutos paseando del centro del pueblo.
También os impresionará contemplar nuestros arboles monumentales.
El Plátano en el mismo parque del pueblo o el Pi de la Tosquera (a sólo 15min del Santuario de la Mare de Deu de Gracia) no puede faltar en vuestra visita si os gusta la naturaleza.
Durante tu estancia en nuestra vivienda rural en Biar, puedes visitar el Castillo declarado Bien de Interés Nacional. Sigue las huellas de la historia visitando las cinco ermitas de la época de Jaume I el Conquistador.
Si quieres saber más sobre el castillo entra aquí:
A pie desde el centro, podrás explorar maravillas como el Acueducto Ojival del siglo XV, el antiguo Pou de la Neu y el Santuario de la Mare de Déu de Gràcia, un agradable paseo de 15 minutos.
No te pierdas la oportunidad de admirar nuestros árboles monumentales: relájate bajo la sombra del Plátano en el parque del pueblo o visita el impresionante Pi de la Tosquera, a un corto paseo del Santuario de la Virgen de Gracia.
Si tu estancia se prolonga, te animamos a descubrir los tesoros que nos rodean: la Ruta de los Castillos del Vinalopó, la Ruta del Vino, los divertidos museos del juguete y la muñeca, el moderno MUVI de Villena y las propuestas culturales del Teatro Chapí. ¡Biar y sus alrededores te esperan con un sinfín de posibilidades!
Biar y sus alrededores son un cruce de caminos con siglos de historia a sus espaldas, ofreciéndote rutas ancestrales llenas de relatos fascinantes.
Por nuestro pueblo discurre una variante histórica del Camino de Santiago del Sureste, cuyas señales podrás encontrar mientras exploras Biar, conectándote con la tradición peregrina. Y también hay un albergue.
Además la leyenda también sitúa al Cid Campeador pasando por Biar en su camino hacia Novelda, añadiendo un toque de épica a nuestro pasado. Para una inmersión más profunda, te proponemos la ruta de la defensa del Sur desde Valencia, un itinerario de tres jornadas hasta Orihuela que te descubrirá la importancia estratégica de esta zona en la Edad Media. ¡Anímate a recorrer estos caminos llenos de historia!